sábado, 19 de marzo de 2011

Configuracion de Puntos de Acceso Inalambricos Seguros

Objetivo: Conocer los diferentes tipos de seguridad de un Punto de Acceso inalambrico. 

Desarrollo: El profe nos paso un documendo en donde el cual hicimos el siguiente mapa de la seguridad de puntos de accesos inalambricos.
Conclusiones: Este documento es interesante porque en el muestra los diferentes tipos de seguridad que hay en una red inalambrica y las ventajas de usar esta red.Ademas explica los diferentes tipos de amenazas que pueden existir para esta red y cuales son los parametros de configuracion para impedir estas amenazas.


viernes, 11 de marzo de 2011

Practica #2.- Conexión de una Red inalámbrica con topología Infraestructura.

Objetivo:
Conectar el máximo número de equipos, a través de un Access Point, compartiendo recursos de hardware y software, e identificando los dispositivos que se conectan a la red.
Desarrollo:
Primero el profe nos puso a en listar los componentes que se utilizan en la red y a realizar un diagrama, nos formó en equipos de dos y a mí me tocó con Lucero.
1.-Lista de los componentes:
-Una roseta telefónica.
-Un Access Point.                     
-Tarjetas de red o Nics.
-Equipos de cómputo o clientes inalámbricos.
Diagrama
Para empezar a realizar nuestra práctica en el laboratorio vimos las características del Access Point que utilizamos con unas preguntas.
1.- ¿Con que estándares cumple el Access Point?
IEEE 802.11g, IEEE 802.11b, IEEE 802.3, IEEE 802.3u
2.- ¿Qué velocidad de transferencia de datos soporta?
54Mbps
3.- ¿Tipo de seguridad de incriptacion con la que cuenta el AP?
WPA, WPA2 y TKIP/AES
4.- ¿Con que frecuencia de banda cuenta el AP?
2.4 – 2.48 GHZ
5.- ¿Qué distancias de transmisión soporta el AP?
Hasta 100m
6.- ¿Cuál es la potencia RF del Access Point?
20dBM (común).
Después de eso nos pusimos de acuerdo y nos juntamos en equipo a mí me tocó con (Paola, Yuri, Dulce, Nida e yo). Y entre todo el grupo escogimos un administrador, que en esta ocasión nos tocó a nosotros serlo y  realizamos un grupo de trabajo llamado GRUPO609.
1.-Para realizar el grupo de trabajo nos vamos a equipo, clic derecho, propiedades, Nombre de equipo en el botón cambiar darle clic.
Como se muestra en la siguiente imagen:
2.- En donde dice nombre de equipo ponerle el nombre a utilizar en la red (Admon para nosotros) y donde dice grupo de trabajo es el nombre del grupo que se va a crear, todos los que quieran entrar a la misma red, deben de tener el mismo grupo (para nosotros es GRUPO609). Como se muestra en la siguiente imagen:
Al terminar darle aceptar y te va pedir que reinicies, reinicias eso sirve para que se guarden los cambios que acabas de realizar.
3.-Conectamos el Access Point a la corriente y checamos que estuviera prendiendo el led de la WLAN

una vez que checamos esa parte nos conectamos al AP, nos vamos a redes disponibles y conectamos con el AP. Como se muestra en la imagen siguiente.
Buscar el AP a conectar.
Darle conectar.
Aparecera que la red no es segura, elegir conectar de todas formas.
Empesara a conectar con el AP, una vez conectado elegir el tipo de red (domestica, publica, privada) elegir la de su convenencia.

Y por utlimo escoger guardar esta red e iniciar esta conexion automaticamente
Luego aparecera que la conexion de establecio correctamente, darle aceptar y es asi como se conecta a un Access Point.
4.-Por ultimo observar los clientes inalambricos que estan conectados a la misma red, para poder compartir software y hardware con otros clientes. Ir a redes y dispositivos para poder ver los clientes conectados.
Una ves revisado los clientes conectados de la red, ir a la carpeta que se desea compartir,clic derecho,compartir con, usuarios especificos y seleccionar la carpeta a compartir.
ConclusionesEn esta práctica aprendimos a conectar equipos a un AP, formando una red infraestructura inalámbrica interconectando clientes inalámbricos y compartiendo software y hardware, es muy interesante crear una red de este tipo porque aparte de que podrás compartir recursos en algún momento determinado, conectándose a un modem podrás tener internet y además todo va hacer inalámbricamente. Aunque al último al visualizar los clientes conectados al grupo hubo un pequeño problema, primero si nos podíamos ver, pero al último se perdió la conexión con los demás clientes inalámbricos, de ahí en fuera la práctica fue un éxito.

Configuraccion de Acceso WLAN

Objetivo:
Conocer la configuración adecuada inalámbrica, de las topologías Ad-hoc e Infraestructura, en una red.
Desarrollo:
 
Esta actividad la realice junto con mi compañero Ángel porque el profe formo equipos de 2, además las respuestas las obtuvimos de la información o apuntes que habíamos realizado.

1.- ¿Qué es un punto de acceso?
Es un dispositivo que sirve de enlace para conectar dispositivos clientes. Se encarga de centralizar las comunicaciones  y pueden intercambiar información con todos los dispositivos.
2.- ¿Cuáles son los parámetros de configuración básica y sus características?
Red Ad-hoc
-Configurar el tipo de red (ad-hoc).
-Asignar el nombre de la red o SSID.
-Escoger el tipo de autenticación.
-Conectar con los otros clientes inalámbricos.
Red Infraestructura
-Cambiar la IP y Mascara de sub red.
-Entrar el navegador con la dirección del AP y asignar una contraseña.
-Configurar el tipo de estándar del AP (b, g, n).
-Configurar el nombre de red o SSID.
-Configurar el canal inalámbrico.
3.- ¿Qué son los SSID y cuál es su función?
Service Set IDentifier o SSID es un nombre de red que comparten todos los dispositivos de red inalámbrica para identificar como parte de la red. Se utiliza para identificar las redes WLAN. . El código consiste en un máximo de 32 caracteres que la mayoría de las veces son alfanuméricos (aunque el estándar no lo específica, así que puede consistir en cualquier carácter).
4.- ¿Cuál es el parámetro más importante en la configuración de una Nic inalámbrica?
La WEP o contraseña
5.- ¿Qué es el cliente inalámbrico?
Es un dispositivo que se conecta con un punto de acceso o directamente con otro dispositivo wireless.
6.- ¿Diferencias en las configuraciones Ad-hoc vs Infraestructura?
Ad-hoc
-No requiere de un punto central.
-Se conecta de equipo a equipo.
-Utiliza BSSID
-Entre más usuarios más lenta.
-Son comunicaciones punto a punto.
Infraestructura
-Tiene un punto de acceso múltiple.
-Establece conexiones múltiples.
-Utiliza ESSID.
-Soporta 2048 nodos/usuarios.
-Para conectarse al dispositivo necesita clave de acceso.
-Deben de estar en la zona de cobertura del AP.


Conclusiones:
Esta actividad aprendimos las principales diferencias entre los parámetros de una red ad-hoc y una red infraestructura, con los cuales se deben de configurar para realizar una red deseable. Además aprendimos las diferencias entre este tipo de topologías inalámbricas. Pero lo mas importante aprendimos a formar un punto de acceso con las diferentes topologías inalámbricas.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Practica #1.- Configurar 2 equipos inalambricos en una red ad-hoc.

Objetivo: Establecer la configuración adecuada en 2 equipos portátiles, utilizando una configuración ad-hoc, inalámbrica.
Desarrollo:
Esta practica me toco realizarla con mis compañeros (Angel, Cintia, Dulce y Geovanni).
1.- ¿Cómo configurar un equipo para una red ad-hoc?
Ir a configuración de redes, elegir configurar una red nueva, seleccionar configurar una red ad-hoc, ponerle nombre a la red, seleccionar el tipo de seguridad, dar siguiente y conectar con los demás usuarios.
2.- ¿Establecer los pasos para su conexión?
1.-Abrir centro de redes y recursos compartidos.
como se muestra en la siguiente imagen:
Para poder ir a la configuracion de red.
2.-Elegir configurar una nueva conexión de red.
como se muestra en la siguiente imagen:
3.-Seleccionar configurar una red inalámbrica ad-hoc.
en la ventana que despliega seleccionar configurar uan red ad-hoc.
4.-Dar siguiente
5.-Escribir el nombre de red.
6.-Seleccionar el tipo de seguridad (Sin-Autenticación).
para que no pida contraseña al momento de conectarnos con los otros clientes inalambricos.
7.-Marcar iniciar automáticamente y conectarse aunque la red no difunda su nombre.
8.-Dar siguiente
Para que se empieze a configurar la red ad-hoc
9.-Elegir y conectar con el otro usuario de la red
Buscar el otro equipo que se desea conectar y darle conectar para realizar la red.
En la siguiente imagen se muestra como ya se conectaron los equipos en la red.
10.-Por ultimo si se desea, compartir archivos.
ir a la carpeta de documentos, dar clic derecho, seleccionar compartir con, usuarios especificos y agregar las carpetas que se desean compartir en la red.
y al ultimo dar aceptar. Es asi como se configura una red ad-hoc.
3.- ¿Cuántos equipos se puede conectar en una red ad-hoc?
de 2 a 4 equipos para poder tener un mejor rendimiento en la red.
Conclusiones:
Aprendi a configurar una red ad-hoc, en la cual me sirve para configurar equipos que solamente se requiera compartir informacion  es decir en la cual se pueda tener una comunicacion punto a punto, en donde se requiera recibir-enviar informacion, es muy interesante aprender a configurar una red de este tipo y ademas es facil de realizar la red.la desventaja que tiene esta red es que entre mas equipos conectados el rendimiento de la red baja.